-
Promueven estrategias de bienestar emocional en el personal del Hospital Civil de Guadalajara
Con el objetivo de fortalecer la salud mental del personal hospitalario, el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” realizó la 3ª Jornada de Prevención y Promoción de la Salud Mental, organizada por su Servicio de Psicología.
La jornada inició con un acto protocolario, en el que la psic. Minia Monserrat Aguilera Hernández, Encargada del Servicio de Psicología, invitó a la comunidad hospitalaria a participar activamente y a aplicar las recomendaciones de especialistas para mantener un adecuado bienestar emocional en el trabajo. Además, agradeció a las autoridades el apoyo brindado para la realización del evento.
Durante la inauguración, el Dr. Rafael Santana Ortiz señaló: “Detrás de cada cifra hay una historia y una persona; transformar el recuerdo en acción, conciencia y compromiso es tarea de todos. La salud mental requiere prevención constante y trabajo conjunto de instituciones, especialistas y comunidad”.
Como parte del programa académico, la Dra. María del Carmen Yeo Ayala impartió la conferencia “Cuidar al personal hospitalario: afrontando el malestar emocional y potenciando recursos para el bienestar”, donde destacó la importancia de promover la agilidad emocional, la desconexión laboral, la comunicación efectiva, la empatía y el reconocimiento como herramientas para enfrentar el estrés y favorecer el bienestar.
Además, este viernes se realizó la conferencia “El día después. Qué sigue tras sufrir una pérdida”, impartida por la Psic. Andrea M. Guzmán Ruiz, psicóloga adscrita al Hospital Civil de Oriente, con estrategias de afrontamiento emocional y acompañamiento en procesos de duelo.
Con estas acciones, el Hospital Civil de Guadalajara busca mantener la salud integral de su personal, considerando el bienestar emocional como un componente esencial para la calidad en la atención de sus pacientes.