-
Conmemoran Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales en Nuevo Hospital Civil
En el marco del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, autoridades del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” realizaron un acto conmemorativo en honor al personal de Trabajo Social de esta unidad hospitalaria, por la gran labor que realizan día con día al brindar atención, apoyo social, orientación, gestión de recursos, y en algunos casos hasta acompañamiento emocional, tanto a pacientes como a sus familiares.
El doctor Rafael Santana Ortiz, director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, recordó a la Mtra. Irene Robledo García como la Fundadora y primera directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara, en el año 1953. Reconoció el trabajo que realizan las 64 trabajadoras y trabajadores sociales, en conjunto con las y los 87 asistentes sociales de esta unidad hospitalaria.
“La importancia de Trabajo Social va mucho más allá de ver a una persona, ayudándoles a decirles dónde y cómo se realizan los trámites, es mucho más, ustedes juegan un papel muy importante en la gestión de apoyos por parte de otras instituciones, el ayudar a conseguir algún albergue o estancia para familiares de pacientes que vienen de otros estados o municipios”, comentó el doctor Rafael Santana.
Durante el acto protocolario, se hizo entrega de reconocimientos a las Trabajadoras Sociales: Martha Ochoa Delgadillo, Adriana Álvarez González, Ana Luisa Guerrero Vázquez, María del Consuelo Pérez Jiménez, María Isabel Martínez Manzo, Marcela Teresita Casillas Santana, y Olga Araceli Valdivia Solís, por el notable desempeño de su profesión, impactando con sus acciones directamente a las y los pacientes y sus familias, ejerciendo por más de 30 años una trascendental labor de apoyo social en la sustantiva misión al cuidado de la salud que cumple esta Benemérita Institución en favor de la sociedad.
Como parte de las actividades de esta conmemoración, también se llevó a cabo la Sesión Académica “Atención centrada en la persona desde el Trabajo Social”, impartida por el Dr. Ángel Efrén Magno Márquez, Coordinador General de Calidad del Hospital Civil de Guadalajara. Durante su ponencia subrayó la urgencia de transitar de los modelos curativos tradicionales a esquemas de atención centrados en la persona, con el fin de garantizar servicios de salud integrales, dignos y sostenibles.
El Dr. Magno Márquez destacó que los modelos centrados en enfermedades e infraestructura hospitalaria han limitado la prevención y el acompañamiento familiar, generando que los pacientes lleguen a niveles de atención más costosos y complejos. Frente a este panorama, se propone el modelo de atención centrado en la persona, que coloca al paciente, su entorno y sus necesidades en el eje de las políticas y servicios de salud.
“El reto es pasar de modelos fragmentados y asistencialistas hacia un sistema de salud que vea a la persona en toda su integridad. Esto exige comunicación, trabajo en equipo y compromiso institucional para lograr una transformación real”, señaló el especialista.
Al finalizar el evento se ofreció un desayuno acompañado de música de mariachi en el comedor de voluntarios del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, para el personal de Trabajo Social de esta unidad hospitalaria.