• Realizan II Foro de Colaboración de Enfermería 2025 ¿Hacia dónde vamos con la seguridad y calidad del paciente en México?

    En el marco del XIII Congreso Internacional de Enfermería, CIENF 2025, se llevó a cabo el Segundo Foro de Colaboración de Enfermería 2025 “¿Hacia dónde vamos con la seguridad y calidad del paciente en México?”,  en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, en el marco del XIII Congreso Internacional de Enfermería y el  XXVI Congreso Internacional Avances en Medicina, CIAM 2025, del 03 al 05 de abril de este año.

     

    El tema central de este Foro estuvo enfocado en los diferentes modelos de calidad en instituciones de salud y el impacto que tiene la gestión de calidad en los diferentes procesos de la atención de las y los usuarios, como por ejemplo la norma ISO 7101, primera norma de consenso internacional para la gestión de la calidad de la atención sanitaria. Indica los requisitos para un planteamiento sistemático de sistemas sanitarios sostenibles y de alta calidad, lo que permite a organizaciones de cualquier tamaño, estructura o región: Crear una cultura de la calidad, empezando por una alta dirección sólida, adoptar un sistema sanitario basado en la atención, el respeto, la compasión, la coproducción, la equidad y la dignidad de las personas, identificar y abordar los riesgos, garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes y del personal, controlar la prestación de servicios mediante procesos documentados e información documentada, supervisar y evaluar el desempeño clínico y no clínico, mejorar de forma continua sus procesos y resultados, entre otros.

     

    Las ponentes de este Foro fueron la Dra. Ángela Mckaskill. (Universidad del Estado de California)Experta y líder Global en Calidad en Salud, con el tema: Modelo ISO 7101:2023, Sistema de Gestión de Calidad en Organizaciones Sanitarias; la Dra. Raquel Anaela Martínez Meza. Gerente de calidad, fundadora del Modelo EMCASA del Hospital Español ABC.CDMX, con el tema: Modelo de estrategias para la mejora de la Calidad en Salud; y la Dra. Cristina González de Jesús. Directora General de Certificación del Consejo de Salubridad General. CDMX, con el tema: Modelo de Certificación Nacional en México por el Consejo de Salubridad General.