-
Realizan el Seminario con temas enfocados en patologías capilares
Se realizó el Seminario “Dr. Julio Liparoli Preciado” con el tema tricología, un evento de gran relevancia académica dirigido a Médicos generales, Especialistas, Enfermeras, Estudiantes de Medicina y Personal de salud en general, realizado por el Servicio de Dermatología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
El objetivo de este evento académico fue proporcionar una comprensión integral de la tricología, que es la ciencia que estudia el cabello y la piel cabelluda, así como de las diversas patologías capilares que pueden afectar a las personas.
Durante el Curso de Tricología y Patología Capilar, se desarrollaron temas como la estructura y fisiología del cabello, así como los factores que pueden influir en su salud y apariencia, en donde conversaron a detalle sobre diferentes patologías capilares, como la alopecia y otras afecciones comunes. Se abordaron las terapias médicas, procedimientos y productos utilizados en la tricología y el manejo de patologías capilares.
La doctora Claudia Verónica García Ornelas, presidenta del Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco, resaltó la importancia de la realización de éste seminario, ya que señaló que la tricología se ha convertido en una subespecialidad dentro de la Dermatología, que refleja la preocupación y necesidad de atención en temas relacionados con el pelo y el cuero cabelludo.
Dijo que las patologías del cabello pueden ser ocasionadas por factores genéticos, ambientales, hormonales y emocionales, por lo que lo requieren un tratamiento integral y personalizado, de ahí la importancia de la necesidad de actualización de los médicos dermatólogos.
Con la representación del doctor Jaime Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, el doctor Rafael Santana Ortiz, director del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, reconoció la labor asistencial y académica del Servicio de Dermatología al realizar este seminario con tópicos distintos cada año, “en los cuales se profundiza no solamente en cuanto a tratamientos, desde las bases fisiológicas y anatómicas de estos temas, y permite revisarlos y conocerlos de una forma integral todo su abordaje”, expuso.
Asimismo agradeció al doctor Julio César Liparoli Preciado que a pesar de ya estar jubilado de la institución, sigue interesado en realizar eventos en beneficio de la formación de recursos humanos de especialidad.
Por su parte, el doctor Julio César Liparoli Preciado, agradeció que la institución le siga permitiendo colaborar en la enseñanza y actualización de los profesionales de la salud, que se traducirá en una mejor atención a los usuarios que acuden al hospital en la búsqueda de soluciones en las patologías de la piel.