-
Imparten especialistas nuevas técnicas en tratamientos contra várices
Integrantes de la Vein & Lymphatic University VLU (Universidad de Venas y Linfa) procedentes de diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Turquía, México, entre otros, visitaron el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, con el objetivo de intercambiar conocimientos en el desarrollo de nuevas técnicas en diferentes tratamientos contra las várices.
Esta sociedad internacional de especialistas en cirugía vascular, en su primera Misión decidieron venir a nuestro país, particularmente al Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, para intervenir a alrededor de 50 pacientes con problemas de várices, aplicando nuevas técnicas de tratamientos térmicos, a base de calor, y otros no térmicos, que consisten en cerrar la venas que dejan de funcionar, en la que se aplica una técnica llamada escleroterapia.
Dichos tratamientos permiten a los pacientes una mínima invasión, reducción del tiempo de recuperación, y mayor seguridad durante la intervención, ya que el tiempo de hospitalización es menor en comparación con una cirugía tradicional para este tipo de problema vascular.
Durante la inauguración de los trabajos de esta capacitación, el doctor Benjamín Becerra Rodríguez, director del Nuevo Hospital Civil, dijo que este tipo de eventos académicos siempre son bienvenidos en la institución, ya que es de gran relevancia intercambiar ideas y conocimientos en temas de avances médicos, nuevas tecnologías y nuevas técnicas de tratamientos, que pueden impactar de manera positiva en la atención de pacientes.
Por su parte, el doctor Martín Gómez Lara, Coordinador de Área, en la Coordinación de Enfermedades de Tórax y Cardiovascular del Hospital Civil de Guadalajara, detalló que las actividades por parte de la VLU en el Nuevo Hospital Civil están programadas del 25 al 29 de marzo 2025. Se realizarán algunas conferencias dirigidas a personal médico, tanto de los Hospitales Civiles como de otras instituciones de salud como el IMSS y el ISSSTE, además de la exposición de casos clínicos, y la valoración e intervención de pacientes con várices.
Cabe señalar que Las Várices se producen cuando las venas no llevan correctamente la sangre al corazón, ésta se acumula en ellas y es por eso que se dilatan y se vuelven tortuosas. Cuando las arterias y capilares envían la sangre rica en oxígeno del corazón a todo el cuerpo, ésta debe pasar por las válvulas venosas y volver al corazón. Este problema llamado clínicamente como insuficiencia venosa, es una enfermedad prevalente en nuestro país, puede desarrollarse en personas desde edades tempranas, pero que diagnosticadas y tratadas oportunamente se pueden prevenir úlceras, trombosis y sangrados venosos, que en el peor de los casos pueden llevar a complicaciones en el que la persona puede llegar a perder la vida.
Texto: Juan Vences
Fotografía: Jorge Íñiguez