• Entregan equipo de última generación para el manejo de secuelas de niños con quemaduras

    Con el objetivo de mejorar las cicatrices y disminuir las secuelas de quemaduras, la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C., la Fundación Expo Guadalajara, Hershey México y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan, entregaron un láser de CO2 fraccionado, para la atención de menores que son atendidos en la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras del Hospital Civil de Guadalajara.

    El láser de CO2 fraccionado es un equipo de última generación en el manejo de secuelas de quemaduras, con un costo superior a los 3 millones de pesos, cuyos fondos se obtuvieron de la realización de diversos eventos organizados por asociaciones civiles.

    El doctor Jaime Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, agradeció el interés de las asociaciones y de la sociedad civil, por la donación del equipo, con el cual se brindará un tratamiento integral a los menores que han sufrido algún tipo de quemadura.

    Por su parte, el doctor Ariel Miranda Altamirano, jefe de la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras, señaló que al contar con el láser de CO2 fraccionado, “vamos a poder disminuir en mucho la elevación de una cicatriz, la limitación para extender un brazo por ejemplo y que todo esto redunde en una mejor calidad de vida de nuestros pacientes que ya sobrevivieron a la aterradora experiencia de una quemadura”.

    Para el uso del equipo se recibirá el adiestramiento en conjunto con médicos especialistas del Hospital Shriners de Galveston, Texas, encabezados por el doctor Ludwik K. Branski.

    La Unidad Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras fue inaugurada el pasado 26 de febrero de 2024, y cuenta con 16 cubículos individuales de hospitalización, ocho de ellos de Terapia Intensiva para la atención integral de los menores.

    Durante la entrega del donativo se contó con la presencia del doctor Rafael Santana Ortiz, director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, del licenciado Pedro Villaseñor Espinosa, presidente de la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara A.C.; del ingeniero Armando Lazalde, tesorero de la Fundación Expo Guadalajara; así como del doctor Roberto Carlos González López, Coordinador General de Gestión y Procuración de Recursos del Hospital Civil de Guadalajara.