-
Culminan estudios de especialidad y subespecialidad 263 médicos del Antiguo Hospital Civil
Con una emotiva ceremonia de graduación realizada en el Palacio de la Cultura y los Congresos PALCCO, 263 médicos celebraron el término de sus estudios de Especialidad y Subespecialidad en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en compañía de familiares, amigos y personal hospitalario.
Los graduados de 64 programas de formación de posgrado que ofrece el Antiguo Hospital Civil eligieron como padrino de generación al doctor Rafael Santa Ortiz, director de esta unidad hospitalaria, quien durante su discurso destacó la bonita experiencia de formar médicos en una institución de excelencia: “Ahora tienen el compromiso de llevar ese conocimiento al servicio de la sociedad, con la máxima ética y honorabilidad. Cuando uno hace lo que le gusta y de manera desinteresada, es cuando más lo disfrutas. Hoy ustedes son unos médicos altamente capacitados, vayan con vocación y humanidad a brindar salud a quien lo necesita”, expresó.
Por su parte, el Dr. Jorge Eduardo Avilés González, Presidente de la Sociedad de Médicos Residentes del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, felicitó a sus colegas, invitándolos a disfrutar de cada paso de su carrera y los alentó a seguir persiguiendo sus sueños, cerrando con un sentido agradecimiento a sus familias y amigos que los han apoyado en todo momento.
El acto académico culminó con sentidas palabras del Dr. Jaime Andrade Villanueva, director general del Hospital Civil de Guadalajara, quien se dirigió a los nuevos especialistas y subespecialistas invitándolos a mejorar la salud desde su trinchera: “La conclusión de su formación como médicos especialistas y subespecialistas es, sin lugar a dudas, uno de nuestros compromisos. Ustedes han sido formados en el Hospital Civil de Guadalajara, que junto a la Universidad de Guadalajara, suman esfuerzos para una educación de excelencia, siéntanse orgullosos de formar parte de uno de los mejores hospitales del país. Hoy, ustedes se suman a cumplir con el compromiso de mejorar la salud de las y los Jaliscienses y a nuestros médicos extranjeros, que cierran sus estudios en México, representa un gran compromiso regresar a su país a salvar vidas con estos nuevos conocimientos que adquirieron", dijo.
El evento académico estuvo amenizado por música de saxofón y al finalizar, las y los asistentes pudieron disfrutar la música de mariachi, para celebrar junto a sus acompañantes este logro.
Texto: Ady León
Fotografía: Jorge Iñiguez